
Artículo publicado en 2009 en Feminas.com
Empieza un nuevo curso y seguro que has recuperado el eterno propósito de
hacer más ejercicio. Y por esta vez podrías dejar de esconderte detrás de
excusas como que el deporte es aburrido, que no te va bien económicamente o que
los gimnasios no son para ti. Existe una
opción divertida, interesante, saludable y además gratuita: ponerte en
forma al aire libre.
Pero ... ¿por qué deporte al aire libre?

·
Porque mejorarás tu respiración, agilidad,
movilidad y circulación, aliviarás dolores, desarrollarás tus músculos y
quemarás calorías.
·
Porque la ciudad
y tu entorno natural ofrecen infinitas posibilidades para practicar actividades
físicas que van mucho más allá de los movimientos repetitivos de las máquinas
de un gimnasio. Parques, plazas, playas, avenidas, escaleras, bancos, jardines
... sólo te hace falta agudizar la vista y ponerle un poco de imaginación para
inventar ejercicios y descubrir espacios.
·
Porque sentirás la caricia del sol, respirarás
aire puro o disfrutarás del frescor del amanecer o el atardecer.
·
Porque te
revitaliza, te aporta energía y vigor.
·
Porque además de
ser un placer y una excusa para divertirse, puede servirte para conocer a otros deportistas urbanos y ampliar tu círculo social, por
ejemplo participando en las clases que se imparten en parques y jardines,
coincidiendo con corredores o patinadores o apuntándote a un grupo de
senderismo.
Y ... ¿dónde puedo hacer deporte al aire libre?
Ø
En la ciudad: Aunque no lo creas, entre el asfalto y el hormigón tienes
un lugar para las actividades físicas al aire libre. Sin duda, el deporte
estrella es el footing y seguro que cada vez ves más personas, en
compañía o a solas, corriendo por calles, avenidas y parques para mejorar su
forma física. Además, no te hará falta ningún tipo de aprendizaje porque…
¿quién no sabe correr? En jardines y zonas no transitadas también puedes
organizar tu propio circuito o tabla de ejercicios para practicar deportes como
patinar o ir en bicicleta, así como actividades como el Tai-Chi.
Y si encuentras más personas con la misma inquietud se pueden organizar juegos
como carreras o un partido de baloncesto sobre ruedas.


Tal vez no vivas cerca de la montaña o la playa y te
sea imposible practicar habitualmente deportes en campo abierto o en el agua.
Si no tienes estas facilidades puedes aprovechar los fines de semana para
acercarte a la naturaleza a practicar deporte y disfrutar de la experiencia de
descubrir el entorno natural.
Ø
En el aire: Y si eres una fémina atrevida siempre puedes practicar
deportes de altos vuelos como el paracaidismo o el ala delta.