dimecres, 18 de setembre del 2024

Una selección de literatura mexicana

Cuando viajo a un país, unas de las actividades con las que más disfruto es poder acercarme más a su literatura. Así, las semanas y  meses previos así como durante el viaje procuro leer algunas obras destacadas de la literatura de ese país, como una oportunidad de conocer otras tradiciones pero también de acercarme a través de la ficción a la historia, costumbre, realidad pasada o presente. Reconozco que me suelo ceñir a literatura del siglo XXI o XX, y no suelo ir más allá en mis excavación.

Este verano con motivo de mi viaje a México, estuve buscando una selección de obras destacadas y luego buscándolas, claro, que no pude localizar todas las de la lista. Empecé a leerlas unas semanas previas, pero sobre todo las leí durante los casi 20 días de viaje y es genial ir descubriendo en las visitas guiadas o recorridos por la ciudad episodios que están pasando justamente en la novela que estás leyendo. Reconozco que había conseguido más obras, pero una vez volví a Barcelona fui abandonando la lista.

Temporada de huracanes. Fernanda Melchor.

Empecé por esta novela porque salía en la lista de las mejores obras de la literatura universal del siglo XXI que publicó el New York Times, y creo que es la que menos me ha gustado. De hecho, estaba deseando acabarla por el desagrado que me provocaba. Historias de drogas, alcohol, violencia, prostitución, abusos, sordidez, suciedad. En el México actual, trata la investigación del asesinato de una mujer que era como una especie de bruja que organizaba fiestas sexuales en su casa.

 Arráncame la vida. Ángeles Mastretta.

Explica la vida de una mujer, Catalina Guzmán, y de la relación con su marido, un militar desde los años 30 del siglo XX. A partir de la relación de abuso y poder de su marido, y las pequeñas conquistas y rebeliones que irá asumiendo su mujer podemos recorrer de la historia de la política mexicana del siglo pasado.  Recomendable.

Las batallas en el desierto. José Emilio Pacheco

Novela corta que es la lectura que más me ha gustado de esta selección. Narra el enamoramiento de un adolescente de la madre de su mejor amigo en el barrio de la colonia Roma en México que también es el escenario de la preciosa película Roma de Alfonso Cuaron. A través del ensimismamiento del joven, asistimos a los cambios en México después de la II Guerra Mundial. Una obra deliciosa.

Aura. Carlos Fuentes

Obra de inspiración gótica que explica la historia de un joven que entra a trabajar para una señora en un caserón casi abandonado donde también vive la sobrina. Una casa encantada, confusión de vivos y muertos, fantasmas, misterio, reencarnación. No es mi estilo. Se lee rápido.

Los recuerdos del porvenir. Elena Garro.

Narra la historia de los habitantes de un pueblo mexicano que vive atemorizado bajo el yugo de unos cargos del ejército durante la Revolución Mexicana. El general, un hombre colérico y desposta, está enamorado de su amante, que lo ignora por completo. El pueblo entero sufre los efectos de ese desamor. Nos habla del caquicismo, de la estructura de clases, del poder y la rebelión. Recomendable.

La muerte de Artemio Cruz. Carlos Fuentes

Releí esta obra que es una de las grandes de la literatura mexicana pero que se me fue atragantando a medida que avanzaba y que el muerto no acababa de irse. Creo que cuando era más joven tenía más capacidad de leer obras más densas y lentas. La novela se inicia cuando Artemio Cruz, desde lecho de muerte, recuerda las etapas más importantes de su vida y, en particular, su participación en la Revolución mexicana. Así como el amor de su vida. Es interesante ver cómo después de la revolución inicia unos negocios donde la corrupción, las amenazas, el caciquismo, le permiten amasar una inmensa fortuna.

Como agua para chocolate. Laura Esquivel.

También de relectura, en este caso, más ligera y agradable. Es una novela romántica donde se mezclan amor y la cocina. Bebe también del realismo mágico. La historia tiene lugar durante la Revolución mexicana, cuando Tita, la más pequeña de una autoritaria mujer acomodada, se enamora de un joven. Pero ella, al ser la pequeña no tiene derecho a casarse puesto que su rol en la vida es cuidar de su madre. Para estar cerca de ella, su enamorado se casa con la hermana mayor. A partir de ahí, el drama está servido. También recomendable. Me parece muy ingeniosa e imaginativa.

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada