Un poco más adelante se encuentra el Medicine Lake. Los nativos lo llamaron así porque en
invierno el agua del lago desaparece, al drenarse a través de una serie de
canales subterráneos que desembocan en el río Maligne, uno de los sistemas
subterráneos más largos e inaccesibles
del mundo.
Cuando llegamos el humo procedente de los incendios le daba un aspecto
tenebroso y triste.
Se pueden hacer varias
rutas caminando alrededor del lago, aunque hay que tener cuidado con la
presencia de alces y no mirarlos directamente.
También es muy popular
tomar un barco para llegar hasta la Spirit Island, que cuenta la leyenda que
era donde se encontraban en secreto dos jóvenes amantes de tribus rivales. Cuando
la joven fue descubierta, le prohibieron regresar a la isla. Pero su amante
siguió volviendo toda su vida con la esperanza de encontrarla. Ella nunca
volvió y él murió en la isla donde aún reside su espíritu.
Según algunas versiones de
la mitología de las Primeras Naciones, la isla Spirit debe su nombre a dos
jóvenes amantes de tribus enemistadas que se reunían en secreto en la isla. Sin
embargo, cuando la joven finalmente confesó su romance prohibido a su padre,
uno de los jefes de la tribu, le prohibió regresar jamás a la isla. Con el
corazón roto, su amante continuó volviendo a la Isla Spirit durante toda su
vida, con la esperanza de ver a su bella amante de nuevo. Pero ella nunca
volvió y él, finalmente, murió en la isla, donde su espíritu aún reside.
que la única manera de eliminar los árboles muertos o enfermos es provocar incendios controlados. De hecho, es muy habitual ver troncos caídos y escuchar el crujido de los árboles enfermos que se quejan de los achaques de la edad.