dilluns, 8 de setembre del 2025

Italia en furgoneta. Prólogo. Barcelona – frontera franco-italiana

Estuvimos valorando la posibilidad de llegar a Italia por otras vías, especialmente el ferry pero final era casi 24 horas de barco hasta Roma y con un precio de unos 400 euros sentados en una butaca, así que optamos por llegar por carretera. Son etapas inevitables, bastante perdidas, que intentamos aprovecharlas con alguna parada interesante pero sin invertir demasiado tiempo que nos desvíe de nuestro destino final. Así que salimos de Barcelona un domingo de buena mañana, paramos par llenar el depósito en la Junquera, y luego para comer en un área de servicio atestada de gente. No estábamos muy lejos de Nîmes, y nos desplábamos unos 20 minutos al dejar la autopista así que paramos para dar un paseo después de comer (y que le conductor echara una cabezadita). Dimos un paseo por el lado del anfiteatro que se conserva en tan buen estado, sus callejuelas, la catedral estaba en obras y nos acercamos hasta la Maison Carrée donde unos artistas callejeros representaban Julio César.

Construido en el año 16 a.C por Augusto, es un templo romano que se conserva intacto lleno de columnas. Tenía vívidos recuerdos de haber estado justo allí en junio de 2011 y había unas asambleas instaladas justo al lado de la Maison Carrée, contagios del 15M y  de la primavera árabe.


Volvimos a la carretera y no paramos hasta la frontera bordeando toda la costa azul. Era un paisaje nuevo para mí, precioso, que íbamos dejando atrás y admirábamos a nuestros pies desde la autopista que queda elevada. Cannes, Niza, Mónaco iban despareciendo de los carteles. Empecé a buscar un cámping, pero siendo esa zona tenía todo unos precios desorbitados. Al final encontré un pequeño y sencillo cámping, nada más cruzar la frontera y a 5 minutos de la autopista. La chica del cámping, muy amable, nos esperó porque llegamos a las 19.30, cuando cerraban a las 19h. Eran un cámping agradable, limpio, pequeño con 10 o 12 parcelas que nos costó unos 43 euros con electricidad y agua. Lástima de los mosquitos que nos acribillaron en la cena, era el inicio de una intensa relación del verano.

Cámping A bunda 

Gasolina desde Barcelona: 80 euros.

Peajes. Un montón... perdí la cuenta.


diumenge, 7 de setembre del 2025

18 días en furgoneta por el norte de Italia

Es curioso cómo, a veces, algunas personas sentimos que pertenecemos a un lugar donde no hemos nacido. El Mediterráneo, y más concretamente Italia, despiertan en mi esa sensación. Italia es la patria donde no nací. O tal vez viví en otras vidas. Para una apasionada de la historia, la cultura, la literatura, el arte, la belleza, Italia es una fuente inagotable de admiración.

 

El gran tour en furgoneta

En el siglo XVIII comenzó la tradición cultural conocida como el Gran Tour, según la cual los jóvenes de familias adineradas viajaban a Italia para contemplar la belleza del legado antiguo y así completar su educación y formación como personas. Italia se convirtió en lugar de culto y peregrinación. Como aquellos antiguos viajeros, nosotros hemos realizado un gran tour, pero de 18 días y en furgoneta en julio de 2025.

  •             
  • Etapa prólogo. Frontera franco-italiana, en un cámping junto a la autopista.

  •             Primera etapa: Toscana. Con base en Siena, y visitando Lucca, Pisa, Florencia y algunos pueblecitos de la zona. Alojamiento en un cámping en Siena.
  •             Segunda etapa. Emilia Romagna. Con base en Bologna,  visitando Rávena, Módena y Ferrara. Alojamiento en un hotel en la periferia de Bologna.
  •             Tercera etapa. Veneto. Con base en Padua, visitando Venecia y Vicenza. Alojamiento en una residencia, que es un antiguo hospital.
  •             Cuarta etapa. Dolomitas, con base en un cámping cerca de Trento.
  •             
    Epílogo
    . Viaje de vuelta con etapas en un cámping en Briançon y un hotel en Montpellier.

Cada día era una nueva maravilla, cada día con la boca abierta. Y eso que ya había visitado algunos de los lugares, pero ha sido precioso redescubrirlos. Catedrales, iglesias, plazas, callejuelas, museos, mosaicos, frescos, estatuas, palacios, puentes, ríos, lagos, montañas.

3.600 km sólo en coche, sin contar los quilómetros recorridos en tren y autobús (porque nos hemos movido mucho en transporte público) y andando (cada día hacíamos muchos quilómetros a pie). Trajimos también algún quilo de más, sobre todo de helados de pistacho, pasta, pizza (un paraíso para las intolerantes al gluten como yo!) y capuccinos y expresso machiato.

Uno de los mejores viajes de mi vida.

Coste total del viaje: 1.500 por persona